
- Este evento ha pasado.
¿Quiere ser traductor o intérprete de la ONU?
18 marzo, 2016 / 2:00 pm - 4:00 pm

La Asociación Nacional de Traductores e Intérpretes Oficiales y la Maestría en Traducción de la Universidad Nacional co organizan:
Tipo de evento: Videoconferencia
Charlista: Juan Pedreyra, Reviser, Spanish Translation Service, UN New York
Objetivo: El Servicio de Traducción del idioma Español de la Organización de las Naciones Unidas, con sede en Nueva York, desea contactar a los traductores costarricenses para que participen en la convocatoria latinoamericana para formar parte de este cuerpo de profesionales. Para esto se debe tomar un examen que se realizará en el mes de junio de 2016. Durante la videoconferencia se darán todos los detalles sobre la convocatoria y el examen y el público tendrá la oportunidad de conversar con el experto sobre las dudas que haya sobre el tema.
Participantes: Para ingresar al Servicio de Traducción de la ONU hay dos tipos de candidatos:
- Quienes tengan título (grado, maestría o doctorado) de traductor o afín (intérprete, filólogo), sin importar la combinación de idiomas, puede dar el examen de ingreso solo en la combinación inglés-español.
- Quienes tengan cualquier otro tipo de título universitario podrán inscribirse igualmente pero deberán, además del examen inglés-español, dar la prueba en cualquiera de los siguientes idiomas (al español): árabe, chino, francés o ruso.
Localización del puesto: Después de pasar el examen, se ingresa a una lista y se escoge una plaza según el lugar donde esté disponible (por ejemplo: Ginebra, Nueva York)
Inscripciones: Se requiere inscripción previa pero el evento es GRATUITO.
Información: https://onutraduccion.wordpress.com/
Parqueo: El acceso al parqueo interno de la universidad es complicado por lo que se les ruega usar los parqueos externos a ésta
IMPORTANTE: Debido a que el evento requiere una interconexión especial con el sistema de la ONU y considerando las dos horas de diferencia entre Costa Rica y Nueva York, se les ruega ser puntuales y tomar en cuenta el tiempo de desplazamiento, parqueo y acceso al edificio del auditorio.